Camila Rivera. El entorno socio-familiar de las Personas Mayores puede promover en dicho grupo, el desarrollo de un cuadro depresivo y det
Realizamos distintos tipos de ejercicios y manualidades con grados de dificultad que varían según las necesidades y fortalezas de cada alumno.
Las modalidades de nuestras dinámicas se definen de acuerdo a las necesidades físicas, psicológicas y cognitivas de nuestros alumnos. De esta forma podemos ocuparnos de realidades más complejas e integrar a más Personas Mayores a nuestros proyectos y actividades promotoras y gestoras de calidad de vida.
Para responder a las necesidades de una atención personalizada, dificultades de movilidad o impedimento de las personas responsables de trasladar a la Persona Mayor, hemos desarrollado esta modalidad de trabajo con el objetivo de que estos no sean un impedimento para que puedan participar de nuestros talleres.
Nuestro objetivo es ser un complemento a las responsabilidades de los Senior Suites y centros de atención del Adulto Mayor en su trabajo cotidiano con los adultos mayores. Nuestra especialidad en desarrollo cognitivo y psicosocial de la Persona Mayor nos permite participar de su dinámica con un enfoque y una mirada integrada a sus procesos internos, en los cuales la actividad se ha de diseñar bajo el contexto del propio centro y sus interacciones.
En vista de la creciente ola de actividades que han surgido en las municipalidades para potenciar la salud y calidad de vida de la población, especialmente la de los adultos mayores, nuestro equipo ha tomado la iniciativa de aportar en este ámbito con una oferta especializada de entrenamiento de desarrollo cognitivo, mejora de habilidades psicoafectivas y reciclaje en cada comuna, específicamente con el grupo de Personas Mayores.
Con el objetivo de implementar políticas medioambientales que permitan disminuir el alto nivel de desperdicios humanos que hemos acumulado exponencialmente en nuestras ciudades, nuestro equipo ha ideado actividades con manualidades de material reciclado de gran sofisticación. Utilizamos papeles, plásticos, vidrios, latas, CD´s, cartones, entre otros, para dar forma a fascinantes artesanías para decorar y utilizar en el hogar.
"Me siento contenta cuando tengo clases, me hace feliz, me divierto y me río harto". Elena A., alumna de clases particulares con Alzheimer grado 2.
¡Te invitamos a comentar nuestros post y artículos!
Camila Rivera. El entorno socio-familiar de las Personas Mayores puede promover en dicho grupo, el desarrollo de un cuadro depresivo y det
Camila Rivera. El creciente desarrollo de la investigación y el conocimiento en las últimas décadas sobre la realidad e implicancias de las
Un excelente Congreso, con más de 200 asistentes, muy bien tratados los temas desde las Ciencias sociales, Educación, Informática a las Cienci
UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES PROGRAMA DE MAGÍSTER EN ESTUDIOS COGNITIVOS PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Ca
Camila Rivera. El arte se proyecta a sí mismo como una terapia constructiva para su hacedor, como un proceso permanente de mirarse a través
Camila Rivera. 1) Introducción Las planificaciones de capacitación han variado desde unas más restrictivas con control de liderazgos fue
Por: San Juan Pablo II. A mis hermanos y hermanas ancianos! “ Aunque uno viva setenta años, y el más robusto hasta ochenta, l
Camila Rivera. Numerosos artículos y revisiones científicas de calidad (en términos de su descriptivo rigor procedimental, consideración d
Haga click en el título para leer el documento: PLAN NACIONAL DE DEMENCIAS