Actividades

Nuestro equipo se dedica a realizar actividades para la prevención del deterioro cognitivo en personas mayores, así como también de estimulación neurocognitiva en personas mayores con trastornos neurdegenerativos y/o psiquiátricos tales como demencias, deterioro cognitivo leve, depresión, esquizofrenia, TAB, entre otros. Para ello se llevan a cabo las observaciones y evaluaciones necesarias para un diagnóstico global del estado cognitivo de la persona mayor, en base a lo cual se diseñan y planifican las actividades.

Objetivos generales:

  • Potenciar la cognición de la persona mayor.
  • Mejorar la autonomía de la persona mayor.
  • Desarrollar estrategias de comunicación con la persona mayor que permitan potenciar sus aprendizajes.
  • Conectar a la persona mayor con su entorno y familia. 

Objetivos específicos:

  • Potenciar cognitiva y emocionalmente a la persona mayor a través de estrategias y metodologías educativas apoyadas en la más reciente investigación neurocientífica.
  • Fomentar el desarrollo personal de la persona mayor por medio  de actividades lúdicas e interactivas.
  • Entregar herramientas e información a las familias y cuidadores para apoyar las estrategias de cuidado y atención de la persona mayor.
  • Desarrollar estrategias para mejorar el entorno de la persona mayor.
  • Desarrollar estrategias basadas en la enacción (comprensión basada en la acción).
  • Realizar un diagnóstico comparativo entre la biografía de la persona mayor y su realidad actual (basado en el Modelo de Atención Centrado en la Persona).
  • Desarrollar hipótesis periódicas para orientar soluciones a problemas cotidianos y desarrollo de investigación en torno a la patología y sus alcances.

Método:

Didáctico, multipropósito y multidisciplinar.